La Secretaria Ejecutiva y el H. Congreso del Estado avanzan con los Entornos Digitales Seguros

En un esfuerzo por garantizar el sano desarrollo y seguridad de la niñez y adolescencia en las instituciones de Educación Básica, el H. Congreso del Estado de Baja California Sur se encuentra en una fase de análisis para la creación de lineamientos y protocolos que regulen el uso de dispositivos móviles dentro de las aulas educativas.


La titular de Secretaria Ejecutiva del SIPINNA en el Estado, Lic. Laura Sofía Villa Urías,
destacó la prioridad de buscar establecer “Entornos Digitales Seguros” que protejan a las y los estudiantes, previniendo cualquier tipo de violencia y fomentando un
ambiente propicio para su desarrollo integral.


Se dio seguimiento al trabajo interinstitucional encabezado por la Diputada Karina
Olivas Parra en conjunto con el Lic. Pedro Alba Susarey, Director de Prevención del
Delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJE) y la Lic. Laura Sofía Villa Urías Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes(SIPINNA), se acordó llevar a cabo una próxima mesa de trabajo con la finalidad de iniciar un proyecto piloto para organizar talleres informativas para “Entornos Digitales Seguros”.

El objetivo es construir un marco normativo claro y eficaz que sirva como herramienta para directivos, docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes. Reafirmando el compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, trabajando activamente en la construcción de políticas que respondan las necesidades de la sociedad sudcaliforniana y lograr “Entornos Digitales Seguros”.